
Pantalla, carcasa y batería: Cómo evaluar un iPhone usado
Comprar un iPhone usado puede ser una opción más económica en Venezuela, pero implica riesgos. Antes de adquirir uno, es crucial revisar tres aspectos clave: pantalla, carcasa y batería. Aquí te explico cómo hacerlo:
- Pantalla: Inspecciona daños físicos como rayones o píxeles muertos. Prueba el brillo, respuesta táctil y verifica si la pantalla ha sido reemplazada.
- Carcasa: Revisa abolladuras, botones, puertos y la bandeja SIM. Asegúrate de que no haya señales de daño por agua.
- Batería: Confirma su capacidad máxima en ajustes (mínimo 80%) y verifica su rendimiento durante el uso.
Además, revisa el IMEI para confirmar que el equipo no está reportado como robado y realiza pruebas de funciones principales como Face ID, cámaras y conexiones. Si el vendedor no accede a un restablecimiento de fábrica, evita la compra. Estas revisiones te ayudarán a tomar una decisión informada y evitar problemas.
¿Qué revisar al comprar un iPhone usado? | Evita estafas ⚠️
Lista de verificación del estado de la pantalla
La pantalla de un iPhone no solo es el componente más visible, sino también uno de los más costosos de reparar. Por eso, realizar una evaluación detallada puede ayudarte a identificar problemas que afecten tanto el uso como el valor del dispositivo.
Revisar daños físicos en la pantalla
Empieza inspeccionando la pantalla bajo luz natural. Apaga el iPhone y límpialo con un paño suave para eliminar cualquier suciedad que pueda ocultar imperfecciones.
Busca rayones, grietas o fracturas en la superficie. Los rayones superficiales son comunes y, por lo general, no afectan el funcionamiento, pero las grietas pueden empeorar con el tiempo. Pon especial atención a las esquinas y bordes, ya que suelen ser los puntos más vulnerables a los impactos.
Para detectar píxeles muertos o atascados, enciende el dispositivo y muestra fondos de colores sólidos: negro, blanco y colores primarios. Los píxeles muertos aparecerán como puntos que no cambian de color, mientras que los atascados mostrarán un color fijo diferente al esperado.
También verifica si hay manchas amarillentas, decoloración o zonas oscuras. Estos problemas pueden ser señales de daño por líquidos, sobrecalentamiento o defectos de fábrica, y tienden a empeorar con el tiempo.
Por último, prueba la respuesta táctil para asegurarte de que todas las funciones de la pantalla operen correctamente.
Probar la respuesta y funciones de la pantalla
La funcionalidad táctil es fundamental para el uso diario. Verifica que el toque responda en todas las áreas de la pantalla, por ejemplo, escribiendo en la app de Notas. Comprueba el multi-touch (como el gesto de pellizcar para hacer zoom), ajusta el brillo desde el Centro de Control y prueba la rotación automática girando el dispositivo. Cada función debe responder sin retrasos ni fallos visuales.
Identificar pantallas de reemplazo
En el mercado de segunda mano, es común encontrar pantallas no originales que suelen tener menor calidad y durabilidad. Para identificarlas, compara el brillo y los colores con otro dispositivo del mismo modelo. Las pantallas genéricas tienden a mostrar colores menos intensos y un brillo máximo más bajo.
Examina también los bordes, el ensamblaje y las funciones avanzadas como 3D Touch y True Tone. Las pantallas de reemplazo suelen tener espacios desalineados, adhesivo visible o un ajuste imperfecto con el marco. En modelos que incluyen 3D Touch (como el iPhone 6s hasta el iPhone XS), las pantallas económicas a menudo no cuentan con esta característica.
Si el True Tone está desactivado y no puede activarse en Configuración > Pantalla y brillo, es otro indicio de que la pantalla ha sido reemplazada.
Realizar esta evaluación completa te permitirá determinar la calidad de la pantalla y tomar decisiones más informadas al comprar o reparar un dispositivo.
Lista de verificación del estado de la carcasa y desgaste externo
Después de evaluar la pantalla, es momento de revisar la carcasa y asegurarte de que todos sus componentes físicos y funcionales estén en buen estado. Esto incluye probar controles, puertos y la bandeja SIM, además de buscar señales de exposición a líquidos.
Revisar daños físicos en la carcasa
Inspecciona la carcasa en busca de rayones, abolladuras o grietas. Estos daños pueden afectar tanto la estética como la funcionalidad del dispositivo.
Probar botones, puertos y bandeja SIM
- Interruptor de silencio: Actívalo y desactívalo. Asegúrate de que el indicador naranja aparezca al silenciar el dispositivo y que el perfil de sonido cambie de manera adecuada.
- Botones de volumen: Durante la reproducción de audio, presiona los botones para confirmar que el nivel de volumen cambia y que el indicador en pantalla responde correctamente.
- Botón lateral: Úsalo para encender o apagar la pantalla. Realiza una doble pulsación para verificar funciones como Apple Pay o confirmaciones en la App Store.
- Botón de inicio (si aplica): En modelos como el iPhone SE (2da/3ra generación), iPhone 8, 7, 6s, 6 y 5s, presiona este botón para regresar a la pantalla principal y prueba la función Touch ID[2].
- Puerto de carga: Conecta un cable Lightning o USB-C para confirmar que el dispositivo comienza a cargar de inmediato. Además, conecta el iPhone a una computadora para comprobar la transferencia de datos. Asegúrate de que el puerto esté limpio y sin holguras.
- Bandeja SIM: Usa la herramienta extractora para abrirla. La bandeja debe deslizarse sin problemas. Revisa que no haya daños visibles, como pines doblados o corrosión. Inserta una tarjeta SIM para verificar que el dispositivo detecte la red y permita realizar llamadas o usar datos móviles.
Buscar señales de daño por agua
El contacto con líquidos puede ser un problema grave. Aquí te explicamos cómo detectarlo:
- Indicador de Contacto con Líquidos (LCI): Este indicador se encuentra en la ranura de la tarjeta SIM en muchos modelos de iPhone (del iPhone 5 al iPhone 11 Pro Max). Si está blanco o plateado, el dispositivo no ha estado en contacto con líquidos. Pero si aparece en rojo, es señal de exposición a líquidos.
Realizar estas comprobaciones te ayudará a detectar posibles problemas antes de que se conviertan en fallos importantes. Recuerda prestar atención a cada detalle para garantizar el buen estado del dispositivo.
sbb-itb-740a50c
Lista de verificación de la salud y rendimiento de la batería
La batería es un componente clave en un iPhone usado, ya que su desgaste afecta tanto el rendimiento como la experiencia general del dispositivo.
Verificar la configuración de salud de la batería
Para conocer el estado de la batería, ve a Ajustes > Batería > Salud de la batería. Allí encontrarás el porcentaje de capacidad máxima, que indica cuánto ha disminuido en comparación con su estado original.
Apple considera que una batería está deteriorada cuando su capacidad cae por debajo del 80% de su capacidad inicial. Si el iPhone usado tiene un porcentaje del 80% o más, se considera en buen estado y con un rendimiento adecuado. Por el contrario, si la capacidad está muy por debajo del 80%, será necesario reemplazar la batería.
Atención a las baterías no originales: Si el mensaje "No se puede verificar que este iPhone tenga una batería original de Apple" aparece en la configuración, los datos mostrados podrían no ser confiables.
Probar el rendimiento de la batería
En Ajustes > Batería, puedes revisar la actividad del dispositivo en las últimas 24 horas y en los últimos 10 días[7]. El gráfico detalla el uso con pantalla encendida (azul oscuro) y la actividad en segundo plano (azul claro).
Presta atención a consumos inusuales, especialmente en áreas de baja cobertura, ya que esto puede drenar la batería más rápido. Durante tu evaluación, utiliza el iPhone normalmente por unos 30 minutos, abriendo varias aplicaciones. Esto te permitirá comprobar que la batería no se descargue de forma excesiva ni que el dispositivo se caliente de manera anormal.
Desgaste de batería según el modelo de iPhone
La durabilidad de la batería varía entre modelos, y los ciclos de carga son un indicador clave. Los iPhone 15, por ejemplo, son mucho más resistentes:
Modelo de iPhone | Ciclos de carga para alcanzar el 80% de capacidad | Disponibilidad en Venezuela |
---|---|---|
iPhone 15 Pro Max | 1.000 ciclos | Disponible en iphonizate |
iPhone 15 Pro | 1.000 ciclos | Disponible en iphonizate |
iPhone 15 Plus | 1.000 ciclos | Disponible en iphonizate |
iPhone 15 | 1.000 ciclos | Disponible en iphonizate |
iPhone 14 y anteriores | 500 ciclos | Amplia disponibilidad en iphonizate |
Los modelos de la serie iPhone 15 ofrecen un rendimiento más prolongado, lo que los convierte en una opción atractiva si buscas un dispositivo usado duradero. En iphonizate, todos los iPhones usados pasan por rigurosas pruebas de calidad, incluyendo evaluaciones detalladas de la batería, para asegurar que cumplen con los estándares esperados.
Después de verificar el estado de la batería, el siguiente paso es comprobar la autenticidad del dispositivo y evaluar sus funciones principales.
Verificaciones adicionales de calidad y autenticidad
Además de inspeccionar la pantalla, la carcasa y la batería, es importante realizar pruebas adicionales que confirmen tanto la autenticidad como el correcto funcionamiento del iPhone usado.
Verificar IMEI y legitimidad del dispositivo
El IMEI (Identificador Internacional de Equipo Móvil) es un número único que identifica cada iPhone y sirve para comprobar si el dispositivo es legítimo o si ha sido reportado como robado o bloqueado. Puedes localizar este número en Ajustes > General > Acerca de o marcando *#06# desde la aplicación de teléfono.
Para confirmar la autenticidad, utiliza el portal oficial de Apple para verificar la cobertura. Este servicio no solo confirma que el dispositivo es original, sino que también proporciona información sobre la garantía y el modelo exacto. Además, revisa bases de datos de dispositivos reportados como robados a través de operadoras locales como Movistar, Digitel o Movilnet.
Si el vendedor se niega a proporcionar el IMEI o si el número aparece en un reporte de robo, lo mejor es rechazar la compra. Una vez validada la autenticidad, continúa evaluando las funciones principales del iPhone.
Probar funciones principales y conexiones
Revisa las funciones clave accediendo a los Ajustes:
- Face ID o Touch ID: Según el modelo, verifica que estas funciones respondan correctamente. En el caso de Face ID, revisa visualmente la cámara TrueDepth para asegurarte de que no haya obstrucciones como suciedad o daños. Colócate entre 25 y 50 cm de distancia para probar su funcionamiento. Si el modelo tiene Touch ID, prueba con distintas posiciones del dedo.
- Cámaras: Toma fotos y graba videos con ambas cámaras. Asegúrate de que el enfoque automático funcione bien y de que no haya manchas o líneas que puedan indicar daños en las lentes.
- Audio: Prueba los altavoces reproduciendo música a diferentes volúmenes. Graba un mensaje de voz para comprobar que el micrófono capte el sonido con claridad y sin distorsiones.
- Conexiones inalámbricas: Conecta el iPhone a una red Wi-Fi y verifica que la señal sea estable. Activa el Bluetooth y empareja el dispositivo con unos auriculares u otro accesorio para confirmar que la conexión funcione correctamente.
Después de revisar estas funciones, asegúrate de que el dispositivo pueda configurarse sin problemas.
Solicitar restablecimiento de fábrica y prueba con SIM
Es fundamental que el vendedor realice un restablecimiento de fábrica. Este paso elimina todos los datos personales y desvincula el iPhone de cualquier cuenta de iCloud, evitando problemas futuros relacionados con el bloqueo de activación.
Confirma que la opción Buscar mi iPhone esté desactivada. Si, tras el reinicio, el dispositivo solicita credenciales de una cuenta desconocida, podría tratarse de un iPhone robado o con problemas legales.
Una vez restablecido, inserta tu tarjeta SIM para verificar que el dispositivo no esté bloqueado por alguna operadora y que pueda conectarse a la red móvil. Asegúrate también de poder configurar tu propia cuenta de Apple ID sin inconvenientes. Un iPhone en buen estado permitirá completar el proceso de configuración inicial sin contratiempos.
En iphonizate, seguimos estos pasos como parte de nuestro proceso de evaluación para cada iPhone usado. Así garantizamos que los dispositivos sean legítimos, funcionales y estén libres de problemas legales, ofreciéndote una compra segura y confiable.
Con estas verificaciones, puedes estar seguro de que el iPhone usado que estás considerando cumple con los estándares necesarios para ser una opción fiable y funcional.
Compra con confianza
Adquirir un iPhone usado puede parecer complicado, pero dedicar tiempo a una revisión detallada puede marcar la diferencia entre una compra acertada y un dolor de cabeza. Examinar la pantalla, la carcasa y la batería no solo ayuda a detectar posibles daños costosos, sino que también da pistas sobre el cuidado previo del dispositivo. Por otro lado, las verificaciones de autenticidad aseguran que estás obteniendo un equipo original y funcional.
Un iPhone que supera todas estas pruebas no es solo un teléfono, es una elección inteligente que puede acompañarte durante años.
En nuestra tienda, aplicamos estos mismos criterios a cada iPhone usado que ponemos a la venta. Nos enfocamos en cada detalle, como garantizar que la capacidad de la batería se mantenga alrededor del 85% en todos nuestros dispositivos. Además, para brindarte tranquilidad, cada compra incluye una garantía sólida:
"Todos nuestros iPhone usados cuentan con 90 días de garantía directamente con nosotros"
Esta garantía elimina las preocupaciones habituales de comprar un dispositivo usado, ya que dispones de tres meses completos para asegurarte de que todo funcione como esperas. Si algo no está bien, puedes contar con nuestro respaldo para solucionarlo.
Gracias a inspecciones profesionales, estándares claros y una garantía confiable, optar por un iPhone usado se convierte en una decisión segura y sin riesgos.
FAQs
¿Cómo saber si la pantalla de un iPhone usado no es original?
Para saber si la pantalla de un iPhone usado no es original, fíjate en detalles como colores menos vibrantes, líneas visibles en la pantalla o una respuesta táctil irregular. Además, presta atención a si el brillo o la calidad de la imagen parecen fuera de lo común para un iPhone original.
Otra señal importante es la falta de ciertas marcas específicas que suelen estar presentes en las pantallas originales de fábrica. Si tienes alguna sospecha, puedes recurrir a una aplicación especializada o llevar el dispositivo a un técnico de confianza para una revisión más exhaustiva. Esto te permitirá asegurarte de que el iPhone esté en buenas condiciones.
¿Cómo puedo asegurarme de que un iPhone usado no está reportado como robado?
Antes de comprar un iPhone usado, es fundamental asegurarte de que no esté reportado como robado. Para ello, verifica su IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil), un código único que puedes consultar a través de servicios especializados o directamente con tu operador de telefonía. También existen herramientas confiables en línea que te permiten confirmar el estado del dispositivo.
Realizar esta comprobación es clave, ya que un iPhone reportado como robado podría presentar limitaciones, dejar de funcionar correctamente o incluso ser bloqueado en el futuro. Para mayor seguridad, opta por adquirir el equipo en establecimientos de confianza, donde te garanticen tanto la calidad como el historial del producto.
¿Cómo saber si la batería de un iPhone usado está en buen estado antes de comprarlo?
Para comprobar si la batería de un iPhone usado está en buen estado, revisa que su capacidad máxima de carga sea superior al 80 %. Lo ideal es que esté lo más cerca posible al 100 %, ya que esto indica que la batería conserva buena parte de su capacidad original.
También es importante verificar que el dispositivo no experimente apagados inesperados ni presente problemas de rendimiento visibles, como lentitud o sobrecalentamiento. Si tienes acceso al equipo, puedes consultar el estado de la batería entrando en Configuración > Batería > Salud de la batería.
Darte el tiempo para revisar estos detalles puede ahorrarte gastos en reemplazos y asegurar un mejor desempeño del dispositivo.