Guía: Cómo verificar si un iPhone usado está en buen estado

Guía: Cómo verificar si un iPhone usado está en buen estado

¿Vas a comprar un iPhone usado en Venezuela? Antes de hacerlo, asegúrate de que esté en buen estado y no tenga problemas legales. Aquí tienes un resumen rápido de lo que necesitas revisar:

  • Estado físico: Examina la pantalla, bordes, cámara y botones. Busca rayones, grietas o abolladuras.
  • Funcionamiento básico: Verifica que encienda, cargue correctamente y que la pantalla táctil, Face ID/Touch ID funcionen bien.
  • Autenticidad y legalidad: Consulta el IMEI y el número de serie para confirmar que no sea robado o falsificado.
  • Salud de la batería: Asegúrate de que la capacidad esté por encima del 80%.
  • Daño por agua: Inspecciona el indicador LCI y busca señales de corrosión.
  • Accesorios originales: Cables y cargadores deben ser certificados por Apple.

Tip esencial: Usa herramientas como iUnlocker o apps de diagnóstico para comprobar el hardware y el historial del dispositivo.

Tomar estos pasos puede evitarte problemas y garantizar que hagas una compra segura y acertada. ¡Sigue leyendo para más detalles!

Qué REVISAR antes de comprar un iPhone USADO ⚠️ CUIDADO CON ESTAFAS

Revisa el estado físico del iPhone

El primer paso para evaluar un iPhone usado es examinar su apariencia externa. Esta inspección visual puede darte pistas clave sobre el trato que ha recibido el dispositivo y si podría tener problemas internos ocultos.

Busca rayones, abolladuras y grietas

Antes de comenzar, quita cualquier funda o protector que tenga el iPhone para poder observar su estado real. Algunos vendedores dejan las fundas puestas para disimular daños, así que este paso es esencial.

Pon especial atención a la pantalla: enciende el dispositivo, revisa si hay píxeles muertos o cambios de color, y abre varias aplicaciones para verificar que la funcionalidad táctil sea precisa y fluida. Las grietas en la pantalla o en el lente de la cámara no deberían estar presentes en un teléfono considerado en "buena condición".

Examina los bordes y la parte trasera en busca de rayones, marcas o abolladuras. Aquí tienes una guía rápida sobre los niveles de desgaste aceptables:

Condición Características físicas
Excelente Casi como nuevo, sin rayones ni marcas notables
Buena Mínimos signos de uso, rayones leves, sin grietas en pantalla o cámara
Aceptable Desgaste evidente, rayones o abolladuras menores que no afectan el funcionamiento

Las abolladuras en el chasis son motivo de preocupación, ya que podrían indicar daños internos, como en la batería. Un truco sencillo es colocar el iPhone boca abajo sobre una superficie plana; si no queda completamente plano o se tambalea, puede estar doblado debido a un impacto.

Revisa también el ensamblaje de la cámara. Busca rayones o daños en los lentes, ya que estos afectan directamente la calidad de las fotos y videos. Los rayones profundos en los lentes pueden ser complicados y costosos de reparar.

Después de verificar el estado físico, es momento de probar el funcionamiento de los botones y puertos.

Prueba puertos y botones

La funcionalidad de los botones y puertos es esencial para el uso diario del iPhone, por lo que es importante asegurarte de que estén en buen estado.

Empieza probando los botones físicos: volumen, encendido y el interruptor de silencio. Cada botón debe responder al tacto con un clic claro y no requerir fuerza excesiva para funcionar. El botón de encendido debe activar o poner en reposo el dispositivo sin problemas.

Para el puerto de carga, conecta un cable Lightning o USB-C (según el modelo) y verifica que cargue correctamente. Inspecciona visualmente el puerto para asegurarte de que no haya daños ni obstrucciones . Si el modelo incluye entrada para audífonos, pruébala también.

Los altavoces y micrófonos también necesitan revisión. Reproduce una canción a volumen máximo para detectar posibles distorsiones, realiza una llamada para comprobar el micrófono y graba una nota de voz para confirmar que el sonido se capture y emita claramente .

El polvo acumulado puede afectar el rendimiento del sonido. Usa un cepillo de cerdas suaves, aire comprimido o un paño seco para limpiarlo, pero evita empujar la suciedad más adentro de los orificios del altavoz.

Por último, verifica el indicador de contacto con líquidos en el puerto de carga. Si ha cambiado de color, puede ser señal de exposición a líquidos.

Prueba las funciones básicas del iPhone

Después de revisar el estado físico del iPhone, es hora de asegurarte de que sus funciones principales estén en buen estado. Esto te ayudará a detectar posibles fallas ocultas.

Enciende y desbloquea el dispositivo

Primero, verifica que el iPhone encienda correctamente. Si al presionar el botón de encendido no responde, puede que la batería esté completamente descargada. Conéctalo a un cargador por unos minutos y vuelve a intentarlo. Si el dispositivo sigue sin encender o no carga, no es recomendable adquirirlo.

Cuando logres encenderlo, deberías ver una de estas tres pantallas:

  • Pantalla de bloqueo: Si aparece, intenta desbloquear el iPhone deslizando hacia arriba (en modelos con Face ID) o presionando el botón de inicio (en modelos con Touch ID). Si el dispositivo está protegido con Face ID, Touch ID o un código de acceso, pide al vendedor que borre el iPhone para que puedas probarlo completamente.
  • Pantalla "Hola": Esto indica que el iPhone ha sido borrado y está listo para configurarse. Es una señal de que el vendedor lo ha preparado correctamente.
  • Pantalla "iPhone bloqueado para el propietario": Esto significa que el Bloqueo de Activación está activado. No compres el dispositivo a menos que el vendedor pueda desactivarlo ingresando su contraseña. Para eliminar el Bloqueo de Activación, el vendedor debe desactivar "Buscar mi iPhone" desde Ajustes > [Nombre del propietario] > Buscar y luego borrar el contenido del dispositivo desde Ajustes > General > Transferir o restablecer iPhone.

Tip útil: Asegúrate de que el iPhone cargue correctamente utilizando su cargador y adaptador. Si es posible, también prueba con un cable y batería portátil para confirmar que no haya problemas con el puerto de carga.

Con el dispositivo encendido, verifica que la pantalla táctil funcione bien y que los sistemas de desbloqueo respondan adecuadamente.

Prueba la pantalla táctil y Face ID/Touch ID

La pantalla táctil es clave para el uso diario del iPhone, así que debes comprobar que responde sin problemas. Antes de comenzar, asegúrate de que la pantalla esté limpia y libre de suciedad o humedad, ya que esto puede afectar su sensibilidad.

Una forma sencilla de detectar zonas que no respondan es usar la aplicación Calculadora. Toca cada número y función para confirmar que toda la pantalla responde al tacto. Si encuentras áreas que no reaccionan, podría tratarse de daños en el digitalizador.

En modelos con Touch ID, asegúrate de que el sensor esté limpio y seco antes de probarlo. Este debe funcionar para desbloquear el dispositivo y autorizar pagos. Pide al vendedor que demuestre su correcto funcionamiento.

Para dispositivos con Face ID, dirígete a Ajustes > Face ID y código, y prueba si el sistema responde. El Face ID debería desbloquear el iPhone y autorizar pagos sin problemas. Solicita al vendedor que lo pruebe en diferentes ángulos y condiciones de iluminación para asegurarte de que opera correctamente.

Si notas problemas con la sensibilidad táctil, verifica que no haya protectores de pantalla o fundas que puedan estar interfiriendo. En modelos más antiguos, también puedes ajustar la sensibilidad del 3D Touch en Ajustes > General > Accesibilidad.

Atención a posibles problemas: Si detectas retrasos en la respuesta táctil, áreas que no reaccionan o fallos en el Face ID/Touch ID, estos podrían ser indicios de problemas de hardware que podrían requerir reparaciones costosas.

Después de revisar las funciones básicas, es crucial garantizar que el iPhone sea legítimo y cumpla con todas las normativas legales. Esto te ayudará a evitar problemas con dispositivos falsificados o robados, protegiendo tu inversión.

Verifica el número de serie y la cobertura de Apple

El número de serie es clave para confirmar que tu iPhone es original. Puedes encontrarlo en Ajustes > General > Acerca de. Si no tienes acceso al dispositivo, inicia sesión en account.apple.com y revisa la sección de Dispositivos. Una vez que tengas el número de serie, visita checkcoverage.apple.com para comprobar el estado de la garantía y la cobertura. También puedes verificarlo desde Ajustes > General > AppleCare y garantía.

Atención: Si al consultar el número de serie de un iPhone nuevo aparece como "ya activado", esto puede ser una señal de que el número pertenece a otro dispositivo, lo que indica que podría tratarse de un producto falsificado.

"El primer paso para verificar un iPhone es examinar el empaque y los accesorios incluidos. Los iPhones auténticos vienen en cajas resistentes con impresión de alta calidad." - Melissa Kellermann, experta en tecnología

Con el número de serie confirmado, el siguiente paso es comprobar el IMEI.

Verifica el IMEI para confirmar que no esté robado o bloqueado

El IMEI, un código único de 15 dígitos, es imprescindible para asegurarte de que el dispositivo no tenga problemas legales. Puedes obtenerlo marcando *#06# en el teclado del iPhone. Este número te permitirá confirmar si el dispositivo ha sido reportado como perdido, robado o si tiene facturas pendientes.

Para mayor seguridad, evita servicios gratuitos de verificación de IMEI en línea. Opta por reportes oficiales que sean más confiables. Plataformas como iUnlocker.com y doctorSIM ofrecen informes detallados sobre el historial del dispositivo, incluyendo su estado en diferentes países.

Tip esencial: Antes de comprar, solicita el IMEI al vendedor. Si el dispositivo está en una lista negra, es probable que no funcione con ninguna red, y solo el propietario original puede resolver este problema con el operador.

En 2022, más del 60% de las violaciones de datos ocurrieron debido a dispositivos inseguros, y los teléfonos falsificados representaron una parte importante de este riesgo. Además, la ausencia de un número IMEI suele ser una señal clara de que el iPhone podría no ser auténtico.

Revisa las partes importantes del hardware

Una vez que hayas confirmado que el dispositivo es auténtico, el siguiente paso es evaluar los componentes internos que influyen directamente en el rendimiento y la durabilidad del iPhone. Estos detalles son clave para asegurarte de que el dispositivo funcione correctamente a largo plazo.

Verifica la salud de la batería

La batería es uno de los elementos más importantes en un iPhone usado. Para comprobar su estado, accede a Ajustes > Batería > Estado de la batería y carga. Aquí verás el porcentaje de capacidad máxima, que refleja la eficiencia actual en comparación con su rendimiento original.

Lo ideal es que la capacidad esté entre el 80% y el 100%. Si aparece un mensaje sobre la gestión del rendimiento, esto podría indicar que la batería necesita ser reemplazada . Además, si el sistema muestra una advertencia de que la batería está muy degradada, se recomienda cambiarla a través de un proveedor de servicios autorizado.

Dato clave: En los modelos iPhone 14 y anteriores, las baterías mantienen el 80% de su capacidad después de 500 ciclos de carga, mientras que los iPhone 15 lo logran tras 1.000 ciclos. Si la capacidad es inferior al 75%, el rendimiento del dispositivo puede verse afectado . En caso de que el mensaje "No se puede verificar que este iPhone tiene una batería Apple genuina" aparezca, la información sobre la batería podría no ser confiable.

Busca señales de daño por agua

El daño por agua es un problema que puede comprometer gravemente el funcionamiento del iPhone. Examina cuidadosamente los puertos, la bandeja SIM y la pantalla en busca de corrosión, decoloración o acumulaciones extrañas.

Para verificar el indicador de contacto con líquidos (LCI), que cambia de blanco o plateado a rojo al entrar en contacto con agua, retira la bandeja SIM y utiliza una linterna para inspeccionarlo . Sin embargo, ten en cuenta que en los modelos iPhone 14 y posteriores vendidos en Estados Unidos, el LCI no es visible externamente .

Otros signos de daño por agua incluyen manchas en la pantalla, cámaras empañadas, fallos en Face ID o Touch ID y botones que no responden. Aunque los iPhones desde el modelo 7 cuentan con cierta resistencia al agua, no son completamente impermeables. Además, es importante saber que el daño por líquidos no está cubierto por la garantía limitada de un año de Apple.

Confirma si la pantalla es original

La pantalla juega un papel crucial en la experiencia de uso, y una que no sea original puede afectar negativamente su funcionalidad. Una vez que hayas revisado la batería y otros aspectos del dispositivo, verifica también la autenticidad de la pantalla.

En los modelos iPhone 11 y posteriores (excepto iPhone SE de 2.ª y 3.ª generación) con iOS 15.2 o superior, ve a Ajustes > General > Acerca de para confirmar que la pantalla aparece como "Pieza Apple genuina".

Si necesitas más pruebas, realiza una inspección física. Usa una linterna: las pantallas originales se ven completamente negras, mientras que las no originales pueden mostrar líneas o puntos. También puedes probar el brillo máximo mostrando una imagen negra sólida; las pantallas OLED originales lucirán negras, mientras que las LCD no genuinas podrían mostrar puntos blancos o grises.

Las pantallas no originales pueden causar problemas como toques inexactos, errores multitáctiles o interferencias durante las llamadas. Además, podrían afectar funciones como True Tone, la calibración de colores y ofrecer un brillo inconsistente o menor .

Por último, en los iPhone 15 y modelos posteriores con iOS 18, se mostrará un mensaje indicando "Usado" si la pantalla ya fue instalada previamente en otro dispositivo. Recuerda que el uso de piezas no genuinas puede comprometer tanto la seguridad como el rendimiento del iPhone .

Usa aplicaciones para probar los componentes del iPhone

Después de realizar una revisión manual del hardware, es una buena idea complementar el proceso con herramientas digitales que confirmen el estado del dispositivo. Las aplicaciones de diagnóstico pueden evaluar de manera sistemática los componentes internos del iPhone, ofreciendo una visión más completa de su funcionamiento.

En la App Store hay varias opciones, tanto gratuitas como de pago, que pueden analizar casi todos los elementos del dispositivo. Por ejemplo, Phone Doctor Plus y Device Tester son opciones populares con herramientas que permiten probar la pantalla, el sonido, los sensores y la conectividad. Ambas aplicaciones cuentan con calificaciones superiores a 4,4/5, lo que refleja su confiabilidad y aceptación entre los usuarios.

Otra opción destacada es iDiagnosis, una app que evalúa múltiples componentes como la pantalla, el sonido, los sensores de movimiento, la conectividad, el hardware y las cámaras con flash LED. Su interfaz es sencilla: puedes optar por realizar un chequeo completo seleccionando "Probar todo" o enfocarte en componentes específicos según lo necesites. Los resultados de las pruebas suelen mostrarse en un sistema de colores: verde para indicar que el componente está en buen estado y rojo para señalar algún fallo. Por ejemplo, si un sensor de movimiento no pasa la prueba, podría afectar funciones como la rotación automática de la pantalla o la estabilización de la cámara.

"Esta aplicación es completa y te brinda información sobre tu dispositivo, así como un método para probar fallas de hardware", comentó WJR1989, un usuario que reseñó iDiagnosis en la App Store.

Otra alternativa es Phone Diagnostics, que ofrece una versión gratuita con anuncios y una versión sin publicidad por 1,99 dólares. Aunque su calificación es algo menor (3,7/5 basada en 84 reseñas), sigue siendo una herramienta útil para realizar pruebas rápidas. Si alguna prueba no arroja los resultados esperados, es recomendable repetirla con otra aplicación para confirmar el diagnóstico.

Además de identificar posibles fallos, estas aplicaciones proporcionan información adicional sobre el rendimiento general del iPhone, como la versión del sistema operativo, la memoria disponible, el almacenamiento y el nivel de batería. Este tipo de verificación digital complementa la revisión física explicada anteriormente, ayudándote a tomar una decisión más informada antes de adquirir el dispositivo.

sbb-itb-740a50c

Aspectos a considerar antes de comprar

Una vez que hayas revisado los aspectos técnicos, es importante evaluar los factores comerciales que pueden ahorrarte inconvenientes más adelante. Aquí te dejamos algunos consejos para que tu compra sea más segura y sin sorpresas.

Pregunta sobre garantía y políticas de devolución

Antes de finalizar la compra, asegúrate de que el vendedor desbloquee el iPhone frente a ti y revisa cuidadosamente el dispositivo. Pide fotografías detalladas de cualquier daño visible y solicita comprobantes de reparaciones previas. La falta de recibos podría ser una señal de que el equipo ha pasado por varios propietarios .

Verifica los accesorios y la caja original

Además de comprobar que el teléfono funcione correctamente, revisa que los accesorios sean originales, ya que esto puede indicar el buen estado general del dispositivo. Los cables originales de Apple llevan la inscripción "Designed by Apple in California", tienen un acabado liso y contactos uniformes. Si decides usar accesorios de terceros, verifica que estén certificados con el sello MFi (Made for iPhone). Este sello garantiza que Apple ha aprobado el accesorio. Para mayor seguridad, puedes comprobar su autenticidad en la base de datos pública de Apple .

Compara el precio con el estado del iPhone

El precio debe estar alineado con el estado físico y funcional del dispositivo. Investiga el Valor Real de Mercado (TMV) del modelo que te interesa, considerando su estado, capacidad, si está desbloqueado y si es compatible con la última versión de iOS. En Venezuela, también es importante comparar precios entre vendedores y verificar la disponibilidad de repuestos y servicios técnicos autorizados.

Como referencia, en el mercado estadounidense, un iPhone 7 en excelente estado puede costar alrededor de US$77, un iPhone 7 Plus unos US$141 y un iPhone 8 aproximadamente US$135. Ten en cuenta que estos precios pueden variar según la plataforma de venta y las condiciones de cada programa de intercambio.

Conclusión: Realiza una compra inteligente de iPhone

Comprar un iPhone usado puede ser una excelente decisión si te tomas el tiempo para revisar cada detalle. Los iPhones están diseñados para ser duraderos, lo que los convierte en una opción confiable incluso de segunda mano.

Antes de cerrar cualquier trato, asegúrate de inspeccionar a fondo el dispositivo. Examina su estado físico, verifica que todas sus funciones trabajen correctamente y confirma que no haya problemas legales asociados. Estos pasos simples pueden ahorrarte dolores de cabeza en el futuro y te ayudarán a tomar una decisión bien fundamentada.

El precio debe reflejar el estado real del dispositivo. A veces, gastar un poco más en un iPhone en mejores condiciones puede ser una inversión más inteligente, especialmente en Venezuela, donde conseguir repuestos puede ser complicado. Este enfoque no solo te permitirá negociar un precio justo, sino que también reducirá el riesgo de sorpresas desagradables.

Si es posible, revisa el iPhone en persona y prueba todos sus componentes. Un vendedor honesto no tendrá problema en permitirte hacerlo. En caso de comprar en línea, usa métodos de pago con protección al comprador y revisa el dispositivo tan pronto como lo recibas . Siguiendo estos pasos, podrás asegurarte de que tu inversión valga la pena y cumpla con tus expectativas.

FAQs

¿Cómo puedo confirmar que un iPhone usado no tiene problemas legales antes de comprarlo?

Cómo asegurarte de que un iPhone usado no tenga problemas legales

Antes de comprar un iPhone usado, es importante tomar ciertas precauciones para evitar problemas legales o técnicos. Aquí te dejamos algunos pasos clave:

  • Verifica el número IMEI: Este código único es fundamental para comprobar si el dispositivo ha sido reportado como robado o está en una lista negra. Pídele al vendedor el número IMEI y consúltalo en plataformas confiables diseñadas para este propósito.
  • Confirma el Bloqueo de Activación: Al intentar configurar el iPhone, verifica si te solicita la cuenta de Apple del propietario anterior. Si es así, el dispositivo está bloqueado. En este caso, no deberías adquirirlo, ya que podría ser imposible usarlo.
  • Compra a vendedores confiables: Siempre elige comprar a personas o tiendas de confianza. Además, solicita comprobantes de compra o cualquier documento que respalde la propiedad legítima del dispositivo. Esto no solo te da tranquilidad, sino que también te protege de futuros inconvenientes legales.

Tomar estas medidas puede ahorrarte muchos dolores de cabeza y garantizar que tu compra sea segura y sin sorpresas desagradables.

¿Cómo puedo verificar que un iPhone usado esté en buen estado antes de comprarlo?

Cómo verificar que un iPhone usado esté en buen estado

Si estás pensando en comprar un iPhone usado, hay varias formas de asegurarte de que el dispositivo esté en buenas condiciones. Aquí tienes algunos pasos clave que puedes seguir:

  1. Revisa el historial de servicios: Ve a Configuración > General > Información (si el iPhone tiene iOS 15.2 o superior). Aquí puedes comprobar si las piezas del dispositivo son originales o si han sido reemplazadas.
  2. Usa herramientas de diagnóstico: Apple ofrece una herramienta oficial de diagnóstico que te permite verificar el estado general del teléfono, incluyendo la salud de la batería. También puedes optar por aplicaciones como 3uTools, que proporcionan un análisis detallado del hardware y el historial de reparaciones.
  3. Inspección física: Examina cuidadosamente el iPhone. Asegúrate de que la pantalla, los botones y los puertos estén en buen estado y verifica que no tenga daños visibles.
  4. Comprueba el estado de iCloud: Es crucial asegurarte de que el dispositivo no esté bloqueado por iCloud. Pide al vendedor que desactive su cuenta desde el menú de configuración antes de completar la compra.

Tomarte el tiempo para realizar estas verificaciones puede evitarte problemas más adelante y garantizar que hagas una compra segura.

¿Cómo puedo identificar si un iPhone usado tiene daños por agua?

Cómo detectar daños por agua en un iPhone usado

Al comprar un iPhone usado, es importante verificar si ha sufrido daños por agua. Aquí te dejamos algunos signos clave que podrían indicar problemas:

  • Manchas o áreas borrosas en la pantalla: Esto puede ser una señal de humedad atrapada dentro del dispositivo.
  • Fotos nubladas: Si las imágenes tomadas con el iPhone parecen desenfocadas o empañadas, es posible que el agua haya afectado las lentes de la cámara.
  • Problemas al cargar: Dificultades para conectar el cable Lightning o una carga que se interrumpe podrían ser indicios de corrosión en el puerto de carga.
  • Botones físicos que no responden: La falta de respuesta en botones como el de encendido o el de volumen podría deberse a daños internos causados por el agua.
  • Óxido o corrosión visible: Examina los puertos y bordes del dispositivo para detectar cualquier rastro de corrosión o decoloración.

Si notas alguno de estos problemas, es recomendable inspeccionar el iPhone con más detalle antes de tomar una decisión. Esto te permitirá evitar sorpresas desagradables y asegurarte de que tu inversión sea segura.

Related posts

Regresar al blog